Aunque no lo crean, saber cómo una persona duerme es importante para saber de su salud... En mi caso casi no duermo, me despierto muchas veces y me siento cansada Que tal es su sueño? Algún consejo para mejorar el mío?
Editado por última vez por ParcheWebMod; 09/01/2023, 09:11:56.
Aunque no lo crean, saber cómo una persona duerme es importante para saber de su salud... En mi caso casi no duermo, me despierto muchas veces y me siento cansada Que tal es su sueño? Algún consejo para mejorar el mío?
siempre me pongo la pijama termica porque vivo en la nevera en Bogotá, y coloco musica para dormir en youtube (el movil lejos para pararme con la alarma)
me gusta sentirme cansada para irme a dormir y ademas tomo aromatica y ayuda
Editado por última vez por Lucy; 17/06/2021, 05:03:48.
creo que es lo mejor, como han dicho, darse una ducha antes de dormir. En ves de celular o tele, lee un libro, musiquita relajante y veras como acostumbras a tu cuerpo a relajarse al punto de dormir plenamente.
Algunas comidas podrían producir que el cuerpo no descanse y al día siguiente se sienta cansado física y mentalmente. El sueño es una de las mejores fuentes de energía y descanso para la mente y el cuerpo, pero muchas personas no saben qué alimentos deben evitar en la noche para lograr descansar bien y no sufrir de insomnio provocado por su ingesta.
En primera instancia, según los expertos, lo más recomendable es que el momento en el que las personas cenen sea dos horas antes de irse a dormir, así el cuerpo podrá concentrarse en un sueño reparador, en lugar de estar trabajando en los carbohidratos y metabolizando grasas.
Bebidas alcohólicas: a pesar de que exista la sensación de que tras unas pocas copas las personas se quedarán dormidas con mayor facilidad, el alcohol impide al cerebro alcanzar las fases de descanso profundo, provocando cansancio al día siguiente.
Comidas copiosas o con excesiva grasa: el factor de la digestión es indispensable, pues entre más pesadas son o con más grasa, será más difícil para el organismo digerirlas, por lo que alterarán el sueño.
Conocen algún otro alimento que no debamos consumir en la noche para poder dormir bien?
Dormir no es (sólo) un placer... Es una necesidad. Lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte de los riesgos que puede acarrerar la falta de descanso y los problemas de sueño.
¿Cuántas horas debe dormir una persona?
La cantidad de sueño que una persona necesita, depende de muchos factores, pero las recomendaciones de la OMS son:
– Recién nacidos – 16-18 horas al día – Preescolares – 11-12 horas al día – Escolares – 10 horas al día mínimo – Adolescentes – 9-10 horas al día – Adultos y mayores – 7-8 horas al día
Creo que el dormir bien se basa mas en tener repeticion de horario para que el cuerpo se acostumbre. Igual cuando a los niños los pones a dormir a cierta hora para que duerman bien, como adultos se nos olvida hacer lo mismo para nosotros
Y te soy sincera, muchos de los problemas de sueño tiene que ver con el celular, ya ni mucho con la television, son las redes que uno se enfoca tanto que nos quita tiempo de las cosas mas importante para la salud
Dormir no es (sólo) un placer... Es una necesidad. Lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte de los riesgos que puede acarrerar la falta de descanso y los problemas de sueño.
¿Cuántas horas debe dormir una persona?
La cantidad de sueño que una persona necesita, depende de muchos factores, pero las recomendaciones de la OMS son:
– Recién nacidos – 16-18 horas al día – Preescolares – 11-12 horas al día – Escolares – 10 horas al día mínimo – Adolescentes – 9-10 horas al día – Adultos y mayores – 7-8 horas al día
Tienen algún horario para dormir en especial?
Yo sé que también para tener un buen sueño es primero configurar un horario para dormir y tener sincronizado el sueño, adicional a eso tener un vaso de leche tibia o una aromática sirve muchísimo
Yo no sé si sea cierto o falso pero a mí me decían mis abuelos que no se podía comer sandía en la noche porque era como comer veneno o algo así por el estilo el caso era que si comida esto te iba a caer súper mal en el estómago
Algunas comidas podrían producir que el cuerpo no descanse y al día siguiente se sienta cansado física y mentalmente. El sueño es una de las mejores fuentes de energía y descanso para la mente y el cuerpo, pero muchas personas no saben qué alimentos deben evitar en la noche para lograr descansar bien y no sufrir de insomnio provocado por su ingesta.
En primera instancia, según los expertos, lo más recomendable es que el momento en el que las personas cenen sea dos horas antes de irse a dormir, así el cuerpo podrá concentrarse en un sueño reparador, en lugar de estar trabajando en los carbohidratos y metabolizando grasas.
Bebidas alcohólicas: a pesar de que exista la sensación de que tras unas pocas copas las personas se quedarán dormidas con mayor facilidad, el alcohol impide al cerebro alcanzar las fases de descanso profundo, provocando cansancio al día siguiente.
Comidas copiosas o con excesiva grasa: el factor de la digestión es indispensable, pues entre más pesadas son o con más grasa, será más difícil para el organismo digerirlas, por lo que alterarán el sueño.
Conocen algún otro alimento que no debamos consumir en la noche para poder dormir bien?
Creeria que tampoco debemos tomar lácteos para evitar la producción de gases.
La verdad no puedo dormir de otra manera que no sea boca abajo, al menos cuando voy a caer... luego ya me muevo y termino de lado o boca arriba pero inicialmente solo boca abajo...
Café y chocolate: el café es sin duda un método para que las personas no se duerman, pues esta bebida activa la producción de adrenalina dificultando el sueño. Pero, además está el chocolate, ya que este alimento tiene pequeñas cantidades de cafeína, sobre todo cuanto más puro es, lo que también conllevará problemas para dormir.
Dulces y carbohidratos con alta presencia de azúcar: el azúcar proporciona una inyección de energía rápida al cuerpo que dificultará la conciliación del sueño y el descanso.
Algunas comidas podrían producir que el cuerpo no descanse y al día siguiente se sienta cansado física y mentalmente. El sueño es una de las mejores fuentes de energía y descanso para la mente y el cuerpo, pero muchas personas no saben qué alimentos deben evitar en la noche para lograr descansar bien y no sufrir de insomnio provocado por su ingesta.
En primera instancia, según los expertos, lo más recomendable es que el momento en el que las personas cenen sea dos horas antes de irse a dormir, así el cuerpo podrá concentrarse en un sueño reparador, en lugar de estar trabajando en los carbohidratos y metabolizando grasas.
Bebidas alcohólicas: a pesar de que exista la sensación de que tras unas pocas copas las personas se quedarán dormidas con mayor facilidad, el alcohol impide al cerebro alcanzar las fases de descanso profundo, provocando cansancio al día siguiente.
Comidas copiosas o con excesiva grasa: el factor de la digestión es indispensable, pues entre más pesadas son o con más grasa, será más difícil para el organismo digerirlas, por lo que alterarán el sueño.
Conocen algún otro alimento que no debamos consumir en la noche para poder dormir bien?
jajaja es decir que muchos fines de semana no me he cuidado mucho