El consumo de esta fruta contribuye a la optimización del sistema digestivo, lo que permite que se puedan asimilar mejor otros alimentos. Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España, Alma Palau
el consumo de papaya es clave para el funcionamiento del sistema digestivo de los seres humanos, así como para la reducción del riesgo de contraer enfermedades gástricas. Según al experta, la papaya es una fruta diurética, lo que significa que contiene una alto poder antioxidante, ya que se conforma en su mayoría por agua. Esto permite que el cuerpo depure rápidamente las toxinas y asimile mejor los nutrientes de los alimentos.
La papaya también contiene altas dosis de fibrosa, un ingrediente clave para quienes sufren de estreñimiento o malestares digestivos.
La llamada dieta de la papaya es una alternativa recomendada para la reducción rápida de peso. Las personas no deben aplicarla sin contar con el aval de un nutricionista o dietista para no poner en riesgo su salud. Según Palau, se debe buscar una papaya fresca, pero que no esté tan madura, y sustituir los alimentos que normalmente se consumen por dos días por el consumo exclusivo de la fruta. Esto puede causar diarrea o estreñimiento, un síntoma que se asocia con la depuración del sistema digestivo. Es importante tomar bastante agua durante los días en que se consume papaya en forma exclusiva.
Al tercer día de la dieta, según Palau, se debe desayunar un vaso de agua con limón y media hora después empezar a consumir alimentos suaves, como leche vegetal y cereales integrales. Luego, durante los siguientes siete días de la dieta, se debe suspender el consumo de azúcares y harinas y sustituirlos por verduras y cereales, y tomar al menos dos litros de agua diariamente.
Finalmente, la dietista recomienda que se realice ejercicio en medio del proceso, ya sea hacer abdominales o salir a correr.
¿Otros beneficios de la papaya?
el consumo de papaya es clave para el funcionamiento del sistema digestivo de los seres humanos, así como para la reducción del riesgo de contraer enfermedades gástricas. Según al experta, la papaya es una fruta diurética, lo que significa que contiene una alto poder antioxidante, ya que se conforma en su mayoría por agua. Esto permite que el cuerpo depure rápidamente las toxinas y asimile mejor los nutrientes de los alimentos.
La papaya también contiene altas dosis de fibrosa, un ingrediente clave para quienes sufren de estreñimiento o malestares digestivos.
La llamada dieta de la papaya es una alternativa recomendada para la reducción rápida de peso. Las personas no deben aplicarla sin contar con el aval de un nutricionista o dietista para no poner en riesgo su salud. Según Palau, se debe buscar una papaya fresca, pero que no esté tan madura, y sustituir los alimentos que normalmente se consumen por dos días por el consumo exclusivo de la fruta. Esto puede causar diarrea o estreñimiento, un síntoma que se asocia con la depuración del sistema digestivo. Es importante tomar bastante agua durante los días en que se consume papaya en forma exclusiva.
Al tercer día de la dieta, según Palau, se debe desayunar un vaso de agua con limón y media hora después empezar a consumir alimentos suaves, como leche vegetal y cereales integrales. Luego, durante los siguientes siete días de la dieta, se debe suspender el consumo de azúcares y harinas y sustituirlos por verduras y cereales, y tomar al menos dos litros de agua diariamente.
Finalmente, la dietista recomienda que se realice ejercicio en medio del proceso, ya sea hacer abdominales o salir a correr.
¿Otros beneficios de la papaya?