La pasión por la naturaleza y la ecología ha crecido durante los últimos años.
¿Qué haces por la conservación de las zonas naturales del mundo?
Separo en bolsas y cuando voy a sacar la basura dejo una bolsa de cartón, plástico, vídrio para que las personas que reciclan lo recojan y trato de dejar bolsa con comida abierto para que los perros se la coman
AHorro agua, luz cuando no la necesito
Con el desarrollo de la industria textil y con la búsqueda de prendas sostenibles para cuidar nuestro planeta ha despertado una conciencia ecológica que va más allá de una tendencia de moda. Un ejemplo de ello es ser un comprador responsable, evitando las compras compulsivas, adquiriendo solamente lo que se necesita.
Ante un planeta que evidencia la necesidad de cuidar y proteger sus recursos naturales, la moda sostenible emerge como la posibilidad de producir y usar indumentarias sin contaminar ni generar daños en el medio ambiente. Actualmente se necesitan diversas iniciativas de moda sostenible con el medio ambiente. Un ejemplo de ello es ser un comprador responsable, evitando las compras compulsivas, adquiriendo solamente lo que se necesita, leer las etiquetas, apostar por materiales duraderos y sobre todo usar las prendas durante toda su vida útil, pues nunca se debe tirar a la basura una prenda que está en buen estado.
puede contaminar las aguas. Esto también se aplica a otros productos. Si no tienes claro si contaminan o no, puedes hacer una llamada rápida a la compañía del agua para que te informen de sus efectos sobre el medio ambiente. Desde Consumer también nos aconsejan sobre las opciones que tenemos a la hora de deshacernos correctamente del aceite usado.
No lo tires todo
Algunos productos son susceptibles de ser reutilizados para otro fin. De este modo, se reduce el consumo de envases o las emisiones que se producen al fabricar un nuevo producto, contribuyendo a no empeorar la salud de nuestro entorno. Por ejemplo, en nuestra guía DIY: Manualidades Originales podrás encontrar ideas para reutilizar productos que usas cada día.
Prescinde de las películas de plástico o aluminio para conservar alimentos
Están fabricadas con materiales que no son biodegradables y, por lo tanto, tienen un alto nivel de contaminación. Utiliza papel o envases específicos reutilizables.
Deja el coche aparcado
Puedes coger el transporte público o ir a pie o en bicicleta. Si es totalmente necesario, apuesta por compartir viajes con compañeros o compañeras de trabajo o personas que se dirijan cada día a la misma zona, reduciréis muchísimo las emisiones. ¡Hay multitud de alternativas para no coger el coche!
No tires medicamentos caducados
Las farmacias cuentan con depósitos específicos para introducir estos productos que luego son reciclados para evitar que contaminen. Puedes juntarlos todos y llevarlos a la farmacia un par de veces al año.
Lo mismo con las pilas
Las pilas son muy contaminantes y, además, requieren de un mayor uso de energía que la corriente eléctrica, por eso te recomendamos que si tienes que usarlas te decantes por unas recargables. Si no, recuerda que hay puntos de reciclaje de pilas en la mayoría de las ciudades.
Elimina las bolsas de plástico
Hazte con una bolsa de tela que puedas llevar al supermercado para evitar un uso excesivo de este material. Se trata de un componente que tarda mucho tiempo en descomponerse y que puede contaminar durante muchos años.
Un problema social cada vez más relevante que sin embargo a veces es poco comprendido por parte de la sociedad es el de la contaminación y la importancia y responsabilidad de cuidar el medio ambiente.
Me parece que hablar sobre cuál es el estado del medio ambiente, el reciclaje, el cuidado de los parajes o la corrección de pautas de conducta altamente perjudiciales de las que apenas nos damos cuenta en nuestro día a día podrían ser de gran utilidad.
Yo estoy tratando de implementar el reciclaje en mi hogar y ya decidí que los días lunes no consumiré carne, creo que puedo tomar mas conciencia y comenzar con eso e ir avanzando poco a poco, haces o estarías dispuesto a cambiar algún habito para cuidar el medio ambiente?
yo tambien trato de reciclar lo mas que puedo, y creo que es deber de todos. no podemos ser egoistas con esto
Originalmente publicado por BettyBeautyVer Mensaje
En casa tenemos las basuras dividas, tenemos pitillos para llevar a todas partes, hemos intentado cambiar cositas mínimas como cepillos de dientes biodegradables, apagar todas las luces y desenchufar lo que no estamos usando.
Yo creo que cosas mínimas como esas hacen el cambio.
Que chevere, que todos sean muy conscientes y si es mejor no recibir ya pitillos cuando vas a los restaurantes
Opino que debia de haber un dia de 0 carros y motos al menos una vez al mes para disminuir el consumo de gas y petrolio, ayudariamos mucho asi sea en este aspecto.
Si, sería genial hacer eso para cambiar el planeta
Si, desde que uno empiece en casa ya es un cambio gigante
Necesitas 2 canecas y ya , localizar tu acopio de reciclaje cerca o entregarle a los recicla dores del sector donde vives , llevo 5 años , más de 50
kilos que nunca llegaron a un relleno sanitario
Necesitas 2 canecas y ya , localizar tu acopio de reciclaje cerca o entregarle a los recicla dores del sector donde vives , llevo 5 años , más de 50
kilos que nunca llegaron a un relleno sanitario
Si lo mejor es a un reciclador que pase por ahí, eso les sirve mucho a ellos