Listas antiguas, ¿purga o rescate?

Colapsar
X
Colapsar
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • Listas antiguas, ¿purga o rescate?
    Las bases “congeladas” se degradan: rotación de personal, dominios que caducan, roles que desaparecen. Mi política: revalidar trimestralmente, correr una campaña de re-engagement con valor real (no un cupón vacío) y ofrecer opt-down/opt-out fácil. Si la tasa de interacción es bajísima, no me empeño; a veces salir a buscar leads nuevos cuesta menos que resucitar listas zombis. ¿Cómo decidís el punto de no retorno?

  • #2
    Para no decidir a ciegas, paso todo por verificación y clasifico en tres buckets: válidos a cadencia normal, unknown a test controlado, inválidos a eliminación inmediata. Esta es la herramienta que empleo para ese filtrado y registro en CRM: https://snov.io/es/verificador-de-correo-electronico. Tras un microtest, si la entregabilidad y el engagement responden, reincorporo; si no, purgo sin remordimientos. No negocio con hard bounces: destrozan la reputación más rápido de lo que creemos.​
    Comentario

    • #3
      Pon cifras: coste de rescate (horas + herramientas + daño potencial) vs. coste de adquisición nueva. Con dominios dañados, incluso una campaña correcta luce mal. Mejor invertir en fuentes limpias, warm-up progresivo y cadencias honestas que en cirugías imposibles. Y dejad documentada la “última fecha de validación” para que nadie relance sin pasar por higiene.
      Comentario
      Trabajando...
      X
      Exit