El desayuno, como cualquier comida, debe incluir una cantidad balanceada de proteínas, vitaminas, grasas y carbohidratos.
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Según nutricionistas expertos, este debe estar cargado de minerales, vitaminas y fitonutrientes. Sin embargo, a pesar de que muchos no los conocen, hay una serie de alimentos que la mayoría de personas consumen en el desayuno, que según la nutricionista Susana León, se deben evitar.
un desayuno tendría que incluir una cantidad balanceada de proteínas y grasas. “Un desayuno ideal debería incluir, como cualquier comida, una cantidad equilibrada de hidratos de carbono, grasas y proteínas, de manera que podríamos desayunar tranquilamente hasta un plato de legumbres”
Sin embargo, hay algunos alimentos que son parte de la dieta del desayuno, debido a tendencias culturales, que no son los más apropiados como los Jugos o Zumos
Según la experta, los zumos y los jugos son uno de los acompañamientos tradicionales en algunos de los hogares. Sin embargo, asegura que al licuar la fruta se pierde la fibra, que es en realidad de donde se obtienen las vitaminas. Además, estos concentran muchísima más cantidad de azúcar, por lo que al consumirlo en las mañanas podría generar un pico de glucosa en la sangre. Además, León afirma que estos jugos deberían incluso evitarse no solo en el desayuno, sino a todas horas, y que en vez de la bebida, las personas podrían ingerir una porción de fruta.
¿Qué otros conocen?
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Según nutricionistas expertos, este debe estar cargado de minerales, vitaminas y fitonutrientes. Sin embargo, a pesar de que muchos no los conocen, hay una serie de alimentos que la mayoría de personas consumen en el desayuno, que según la nutricionista Susana León, se deben evitar.
un desayuno tendría que incluir una cantidad balanceada de proteínas y grasas. “Un desayuno ideal debería incluir, como cualquier comida, una cantidad equilibrada de hidratos de carbono, grasas y proteínas, de manera que podríamos desayunar tranquilamente hasta un plato de legumbres”
Sin embargo, hay algunos alimentos que son parte de la dieta del desayuno, debido a tendencias culturales, que no son los más apropiados como los Jugos o Zumos
Según la experta, los zumos y los jugos son uno de los acompañamientos tradicionales en algunos de los hogares. Sin embargo, asegura que al licuar la fruta se pierde la fibra, que es en realidad de donde se obtienen las vitaminas. Además, estos concentran muchísima más cantidad de azúcar, por lo que al consumirlo en las mañanas podría generar un pico de glucosa en la sangre. Además, León afirma que estos jugos deberían incluso evitarse no solo en el desayuno, sino a todas horas, y que en vez de la bebida, las personas podrían ingerir una porción de fruta.
¿Qué otros conocen?