1.
Bicarbonato
El bicarbonato de sodio es un gran aliado contra los malos olores. Este producto, que tiene multitud de usos en el hogar, es capaz de neutralizar el mal olor. Por eso, echar un poco de bicarbonato en el cubo es un buen método para evitar la propagación del hedor por la casa.
Además, si agregas un poco de ralladura de limón, tu cubo de basura no solo no olerá mal, sino que desprenderá ciertos matices cítricos muy agradables.
2.
Té verde
El té verde no solo es una infusión llena de propiedades, sino que también es un gran aliado para combatir los malos olores. El tanino y la clorofila que contienen las hojas de té verde ayudan a contener la fetidez de la basura. Lo mejor es que este truco funciona incluso con té verde que ya ha sido infusionado, por lo que no tendrás que desperdiciar una bolsita.
3.
Contra los insectos...
Si quieres evitar que tu la bolsa de basura se llene de insectos como moscas o mosquitos atraídos por los restos de frutas o verduras, prueba a pulverizar una mezcla de agua y alcohol.
Por otra parte, el vinagre que se utiliza para aderezar las ensaladas también es un buen repelente de insectos y, además, previene la descomposición de los alimentos.
4.
Cloro
Si tienes la suerte de tener una piscina en casa, esparce en el cubo de basura un poco del cloro que utilizas para mantener limpia el agua. El cloro evita la proliferación de malos olores y absorbe la humedad.
5.
Naranja y otros cítricos
El zumo de cítricos como la naranja, la lima o el limón ayuda a neutralizar el hedor de los desperdicios. Basta con exprimir una de estas frutas, verter el jugo en el fondo del cubo y colocar encima la bolsa. Es importante que limpiemos el cubo cada vez que cambiemos la bolsa.
Existe otro truco muy sencillo y eficaz relacionado con los cítricos: deja secar las cáscaras de naranja antes de tirarlas a la basura. Si colocas unas cuantas mondas secas en el fondo de la bolsa, los flavonoides ayudarán a evitar que se propague el mal olor.
6.
Arena de gatos
La arena para gatos es un producto que absorbe muy bien la humedad y ayuda a neutralizar olores. Además, algunas vienen incluso perfumadas. Por eso, si tienes un felino en casa, coge un poco de arena limpia y viértela sobre el cubo de basura. Lo ideal es que la renueves cada dos semanas, aproximadamente.
7.
Algodón
Si lo que quieres es perfumar la bolsa de basura, uno de los trucos más económicos es impregnar una bola de algodón con aceites esenciales, como de eucalipto (que tiene propiedades insecticidas) o árbol de té o esencia de nenuco.
8.
Papel
Antes de comenzar a tirar tus desperdicios, asegúrate de que la bolsa no tenga agujeros. Un buen truco para evitar que se filtre cualquier líquido al cubo —y que además puede combinarse con el resto de tips de esta noticia— es colocar unas hojas de papel tanto en el fodo de la bolsa como del cubo.
9.
Toallitas de lavado
Si usas toallitas de lavado para que no se mezclen los colores de la ropa en la lavadora, prueba este truco antes de tirarlas: corta una por la mitad, imprégnala con canela u otra especia que te guste y colócala en el fondo del cubo.
10.
Lava el cubo
Todos estos trucos son útiles para prevenir malos olores, pero no evitarán que tengas que lavar el cubo de la basura de vez en cuando. Es necesario eliminar cualquier líquido o resto de comida que haya podido derramarse. Si tu fregadero no es demasiado grande, puedes limpiar el cubo de la basura en la ducha con un poco de lejía y agua.
Bicarbonato
El bicarbonato de sodio es un gran aliado contra los malos olores. Este producto, que tiene multitud de usos en el hogar, es capaz de neutralizar el mal olor. Por eso, echar un poco de bicarbonato en el cubo es un buen método para evitar la propagación del hedor por la casa.
Además, si agregas un poco de ralladura de limón, tu cubo de basura no solo no olerá mal, sino que desprenderá ciertos matices cítricos muy agradables.
2.
Té verde
El té verde no solo es una infusión llena de propiedades, sino que también es un gran aliado para combatir los malos olores. El tanino y la clorofila que contienen las hojas de té verde ayudan a contener la fetidez de la basura. Lo mejor es que este truco funciona incluso con té verde que ya ha sido infusionado, por lo que no tendrás que desperdiciar una bolsita.
3.
Contra los insectos...
Si quieres evitar que tu la bolsa de basura se llene de insectos como moscas o mosquitos atraídos por los restos de frutas o verduras, prueba a pulverizar una mezcla de agua y alcohol.
Por otra parte, el vinagre que se utiliza para aderezar las ensaladas también es un buen repelente de insectos y, además, previene la descomposición de los alimentos.
4.
Cloro
Si tienes la suerte de tener una piscina en casa, esparce en el cubo de basura un poco del cloro que utilizas para mantener limpia el agua. El cloro evita la proliferación de malos olores y absorbe la humedad.
5.
Naranja y otros cítricos
El zumo de cítricos como la naranja, la lima o el limón ayuda a neutralizar el hedor de los desperdicios. Basta con exprimir una de estas frutas, verter el jugo en el fondo del cubo y colocar encima la bolsa. Es importante que limpiemos el cubo cada vez que cambiemos la bolsa.
Existe otro truco muy sencillo y eficaz relacionado con los cítricos: deja secar las cáscaras de naranja antes de tirarlas a la basura. Si colocas unas cuantas mondas secas en el fondo de la bolsa, los flavonoides ayudarán a evitar que se propague el mal olor.
6.
Arena de gatos
La arena para gatos es un producto que absorbe muy bien la humedad y ayuda a neutralizar olores. Además, algunas vienen incluso perfumadas. Por eso, si tienes un felino en casa, coge un poco de arena limpia y viértela sobre el cubo de basura. Lo ideal es que la renueves cada dos semanas, aproximadamente.
7.
Algodón
Si lo que quieres es perfumar la bolsa de basura, uno de los trucos más económicos es impregnar una bola de algodón con aceites esenciales, como de eucalipto (que tiene propiedades insecticidas) o árbol de té o esencia de nenuco.
8.
Papel
Antes de comenzar a tirar tus desperdicios, asegúrate de que la bolsa no tenga agujeros. Un buen truco para evitar que se filtre cualquier líquido al cubo —y que además puede combinarse con el resto de tips de esta noticia— es colocar unas hojas de papel tanto en el fodo de la bolsa como del cubo.
9.
Toallitas de lavado
Si usas toallitas de lavado para que no se mezclen los colores de la ropa en la lavadora, prueba este truco antes de tirarlas: corta una por la mitad, imprégnala con canela u otra especia que te guste y colócala en el fondo del cubo.
10.
Lava el cubo
Todos estos trucos son útiles para prevenir malos olores, pero no evitarán que tengas que lavar el cubo de la basura de vez en cuando. Es necesario eliminar cualquier líquido o resto de comida que haya podido derramarse. Si tu fregadero no es demasiado grande, puedes limpiar el cubo de la basura en la ducha con un poco de lejía y agua.