Las neuronas son las células especializadas en la transmisión de información. Pero creo que no todas son iguales ni cumplen con las mismas funciones en el cuerpo. Alguno sabe sobre este tema?
Tipos de neuronas y sus funciones
Colapsar
X
Colapsar
-
Tipos de neuronas y sus funcionesEtiquetas: Ninguno
-
Se pueden clasificar según su función, las neuronas siempre cumplen con la función de transmitir señales químicos, aunque la finalidad de estas puede variar, por lo que se clasifican de la siguiente manera.
Una de ellas son las neuronas sensoriales: Las neuronas sensoriales son aquellas que transmiten las señales eléctricas desde los órganos sensoriales hasta el sistema nervioso central, es decir, el cerebro. Por lo tanto, son las neuronas que, partiendo desde los órganos de la vista, el olfato, el tacto, el gusto y el oído, envían la información al cerebro para que sea interpretada.
Comentario -
No solo se trata de las neuronas sino de todo el sistema nervioso , las neuronas según donde están situadas cumple una función , por ejemplo tenemos neuronas en el cerebro pero también tenemos a nivel de locomoción situadas en la médula espinal. Deseas saber sobren neurofisiologia el tratado de Fisiología de Guyton está en pdf buscas el capítulo de un interés.Comentario
-
Según su morfología:
Neuronas unipolares
Las neuronas unipolares son propias de los animales invertebrados, es decir, los humanos no las tenemos. Se trata de neuronas más sencillas en cuanto a su estructura, pues el soma no tiene dendritas. El axón cumple tanto con la función de transmitir los impulsos eléctricos como de detectar la presencia de neurotransmisores.
Neuronas pseudounipolares
Las neuronas pseudounipolares sí que se encuentran en animales superiores y, pese a que puedan parecer que sean unipolares, lo cierto es que en la punta del axón hay una bifurcación, dando lugar a dos prolongaciones. Una actúa transmitiendo los impulsos eléctricos y otra recibiendo la información. Son las neuronas más comunes en el sentido del tacto y de la percepción del dolor.
Comentario -
Originalmente publicado por Tamara Ver MensajeSegún su morfología:
Neuronas unipolares
Las neuronas unipolares son propias de los animales invertebrados, es decir, los humanos no las tenemos. Se trata de neuronas más sencillas en cuanto a su estructura, pues el soma no tiene dendritas. El axón cumple tanto con la función de transmitir los impulsos eléctricos como de detectar la presencia de neurotransmisores.
Neuronas pseudounipolares
Las neuronas pseudounipolares sí que se encuentran en animales superiores y, pese a que puedan parecer que sean unipolares, lo cierto es que en la punta del axón hay una bifurcación, dando lugar a dos prolongaciones. Una actúa transmitiendo los impulsos eléctricos y otra recibiendo la información. Son las neuronas más comunes en el sentido del tacto y de la percepción del dolor.
y neuronas multipolares: Las neuronas multipolares son las más abundantes y, precisamente por ello, es la morfología que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de neuronas. Las multipolares tienen un axón que transmite las señales eléctricas y muchas dendritas encargadas de captar los neurotransmisores.
Comentario -
Según el tipo de sinapsis
Neuronas excitatorias: Son las neuronas cuya sinapsis va enfocada a que la siguiente neurona de la red se active y siga transmitiendo un impulso eléctrico para continuar el envío del mensaje. Es decir, son las neuronas que producen unos neurotransmisores que actúan como “detonantes” de la funcionalidad de la neurona siguiente.
Más del 80% de las neuronas son de este tipo, pues son las encargadas de transmitir la información tanto desde los órganos sensoriales hasta el sistema nervioso central como del cerebro hasta los órganos y tejidos motores.
Comentario-
Neuronas inhibitorias
Son las neuronas cuya sinapsis va enfocada a que la siguiente neurona de la red siga estando inactiva o que deje de estar excitada. Las neuronas inhibitorias son las que fabrican unos neurotransmisores que actúan como “calmantes” para las siguientes neuronas, es decir, frenan su actividad o evitan que se exciten.
Esto es importante para asegurar que el cerebro no reciba informaciones erróneas y que los mensajes a los músculos motrices se transmitan incorrectamente.
-
-
Originalmente publicado por VirtualMan Ver MensajeLas neuronas son las células especializadas en la transmisión de información. Pero creo que no todas son iguales ni cumplen con las mismas funciones en el cuerpo. Alguno sabe sobre este tema?
- Recibir señales (o información).
- Integrar las señales recibidas (para determinar si la información debe o no ser transmitida).
- Comunicar señales a células blanco (músculos, glándulas u otras neuronas).
Comentario -
1. Núcleo
Es la parte central de la neurona, se encuentra situada en el cuerpo celular y se encarga de producir energía para el funcionamiento de la neurona.
2. Dentritas
Las dentritas son los "brazos de la neurona", forman pequeñas prolongaciones ramificadas que salen de las diferentes partes del soma de la neurona, es decir, del cuerpo celular. Suelen ser muchas las ramificaciones que posee una dendrita, y el tamaño de éstas varían dependiendo de la función de la neurona y del lugar en el que se sitúe. Su función principal es la recepción de estímulos provenientes de otras neuronas.
Comentario -
3. Cuerpo celular
Ésta es la parte de la neurona que incluye el núcleo celular. En este espacio es donde se sintetiza o genera la mayor parte de las moléculas de la neurona y se realizan las actividades más importantes para mantener la vida y cuidar las funciones de la célula nerviosa.
4. Neuroglía
Las neuronas son células tan especializadas que por sí solas no pueden realizar todas las funciones de nutrición y soporte necesarias para su supervivencia. Por este motivo, la neurona se rodea de otras células que realicen estas funciones por ella: Astrocito (se encarga principalmente de nutrir, limpiar y dar soporte a las neuronas), Oligodendrocito (se encarga principalmente de cubrir de mielina los axones del sistema nervioso central, aunque también cumple funciones de sostén y unión), Microglía (se encarga principalmente de la respuesta inmune, eliminación de residuos y de mantener la homeostasis de la neurona), Célula de Schwann (se encarga principalmente de cubrir de mielina los axones del sistema nervioso periférico, como se ve en la imagen), Ependimocito(se encarga principalmente de cubrir los ventrículos cerebrales y la parte de la médula espinal).
Comentario -
5. Mielina
La mielina es un material compuesto de proteínas y lípidos. Se encuentra formando vainas alrededor de los axones neuronales, lo que permite protegerlos, aislarlos y hacer hasta 100 veces más eficiente la transmisión del potencial de acción. En el sistema nervioso central, la mielina es producida por los oligodendrocitos, mientras que en el sistema nervioso periférico, es producida por las células de Schwann.
6. Terminal de los axones
El terminal de los axones o botones sinápticos se encuentran al final del axón de la neurona, dividido en terminales cuya función será la unión con otras neuronas y así poder formar la sinapsis. En los botones terminales es donde se almacenan los neurotransmisores, en pequeños almacenamientos llamados vesículas. La transmisión de estas vesículas desde los botones terminales de una neurona hasta las dendritas de otra neurona es lo que se conoce como sinapsis.
Comentario -
7. Nodo de Ranvier
El Nodo de Ranvier es el hueco o espacio que existe entre cada vaina de mielina del del axón. El espacio entre cada vaina es el justo y necesario para optimizar la transmisión del impulso y que éste no se pierda. Esto es lo que se conoce como la conducción saltatoria del impulso nervioso. La principal función del Nodo de Ranvier es facilitar la conducción y optimizar el consumo energético.
8. Axón
El axón es otra de las principales partes de la neurona. El axón es una fina y alargada fibra nerviosa envuelta en vainas de mielina que se encarga de transmitir las señales eléctricas desde el soma de la neurona hasta los botones terminales.
Comentario