El aguacate es una fruta que aporta vitaminas como la A, C, E y B1, y minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el zinc, que ayudan a que el cuerpo humano tenga un buen funcionamiento, pues aporta al crecimiento de las defensas y evita padecer enfermedades del corazón.
comprar aguacates es un reto para muchos y algunos se preguntan cómo elegirlo bien y cómo acelerar su maduración. Para saber si un aguacate está en su punto de maduración solo se deberá oprimir con los dedos los extremos de este y si se hunde es porque está listo para su consumo. Otra recomendación es agitarlo suavemente y si se mueve la pepa que hay por dentro es porque está maduro.
Para conservar el aguacate es importante que no se someta a temperaturas inferiores a 4 grados, ya que no aguanta temperaturas bajas. Lo ideal es mantenerlo en una zona con poca luz y que la temperatura esté entre los 15 y 24 grados centígrados.
Pero si lo que se busca es acelerar el proceso de maduración, se debe introducir la fruta en una bolsa de papel o en papel periódico con una manzana o un banano.
Otra forma es cortar verticalmente, retirar la pepa y envolver los dos pedazos en Vinipel (apto para microondas) y se pone dentro del microondas por dos minutos.
Asimismo, se puede envolver el aguacate en papel aluminio e introducirlo en el horno a 90º alrededor de 10 minutos, pero a los cinco minutos se debe revisar como va el proceso. Posteriormente tanto en el anterior truco como en este, es importante que el aguacate se deje enfriar.
Finalmente, si se abre el aguacate y lo que se quiere es evitar que se oxide, se debe frotar con jugo de limón la parte que no se va a consumir y envolverlo en Vinipel.
comprar aguacates es un reto para muchos y algunos se preguntan cómo elegirlo bien y cómo acelerar su maduración. Para saber si un aguacate está en su punto de maduración solo se deberá oprimir con los dedos los extremos de este y si se hunde es porque está listo para su consumo. Otra recomendación es agitarlo suavemente y si se mueve la pepa que hay por dentro es porque está maduro.
Para conservar el aguacate es importante que no se someta a temperaturas inferiores a 4 grados, ya que no aguanta temperaturas bajas. Lo ideal es mantenerlo en una zona con poca luz y que la temperatura esté entre los 15 y 24 grados centígrados.
Pero si lo que se busca es acelerar el proceso de maduración, se debe introducir la fruta en una bolsa de papel o en papel periódico con una manzana o un banano.
Otra forma es cortar verticalmente, retirar la pepa y envolver los dos pedazos en Vinipel (apto para microondas) y se pone dentro del microondas por dos minutos.
Asimismo, se puede envolver el aguacate en papel aluminio e introducirlo en el horno a 90º alrededor de 10 minutos, pero a los cinco minutos se debe revisar como va el proceso. Posteriormente tanto en el anterior truco como en este, es importante que el aguacate se deje enfriar.
Finalmente, si se abre el aguacate y lo que se quiere es evitar que se oxide, se debe frotar con jugo de limón la parte que no se va a consumir y envolverlo en Vinipel.